Lo primero que vamos a observar es la siguiente tabla donde se muestran los segundos de retraso de cada triatleta con la cabeza de carrera en 3 puntos: al finalizar la natacion, al finalizar el ciclismo y al finalizar la carrera. La tabla esta ordenada ascendentemente por el retraso en segundos respecto a la cabeza de carrera al final del ciclismo, asi, podemos observar los cortes de los grupos que se han formado Si la diferencia entre el grupo 1 y siguiente grupo no es muy grande, es posible que un buen corredor del G2, pueda competir por la prueba, pero lo normal es que la prueba se determine entre los integrantes del G1. Aquí vemos dos grupos.
NOMBRE
POSICIONFINAL
segundos retraso al salir de nadar
segundos retraso al final de la bici
segundos retraso al final de carrera
Esteban Basanta Fouz
3
24
0
4
Eneko De Castro Cativiela
21
29
1
179
Jordi Garcia Gracia
4
25
2
18
Adrián Martinez Bayán
17
29
2
145
Kevin Tarek Viñuela González
10
0
3
77
Jesus Vela Vela
7
20
3
42
Genis Grau Plana
1
28
3
0
Andres Prieto Villar
22
4
ABANDONO
Izan Edo Aguilar
2
28
4
3
Pelayo Gonz√°lez T√∫rrez
38
22
5
304
Martin Cando Santos
22
27
6
181
Julen Andueza Valencia
6
28
6
28
Gorka Rodríguez Hernández
9
28
6
72
Jarno Pousada Troitiño
5
42
49
23 ★
Jose Ignacio Galvez Ponce
43
49
ABANDONO
Francesc Godoy Contreras
13
26 ⇣
50
101
Alexandre Alvarez Ferreira
20
46
50
170
Adrian Alvaro García
66
45
51
449
Daniel Tolosa Aguelo
14
47
51
105
Eduardo Blanco Molla
11
8 ⇣
52
82 ★
Alejandro Rodriguez Rilo
60
32
53
413
Vicente Hern√°ndez Cabrera
12
36
53
88
Ivan Gil Gómez
8
37
53
49 ★
Juan Gonz√°lez Garcia
18
33
55
158
Ander Noain Lacamara
26
33
55
216
Los triatletas del G2 que han corrido bien (marcados con un ★) vemos que han remontado muchas posiciones pero no han llegado a conseguir podium. Si nos fijamos como era la situación de carrera para los integrantes de grupo 1, al finalizar la natación, podemos ver el umbral critico de perdida, para formar parte del G1 de bici. En este caso es de 29 segundos. También observamos como buenos nadadores que han formado parte del G1 inicialmente, porque su perdida en natación es inferior a 29 sg, han caído al G2 (marcados con ⇣). Así, podríamos decir que en esta prueba (de distancia estandar), para poder competir por la prueba, no deberías de perder mas de 29 sg en el segmento de natación. Si excluimos el tiempo excepcional nadando de kevin Tarek, el resto de integrantes del G1, han estado en un margen de 6 seg en la natación (el rango de los que perdieron 22 s a 28 s), vamos que un mínimo detalle en este segmento te reduce las opciones de podium
De igual modo el año pasado, en la misma prueba (Cto España Elite),misma distancia, celebrada en Banyoles, la máxima perdida permitida en natación fue de 17 segundos, habiendo un caso excepcional de un triatleta que perdiendo en la natación 48 sg, consiguió entrar en G1
WTS Alghero 25
Hemos elegido una prueba de nivel internacional (WTS Alghero 2025) y se observa un nivel mas homogéneo en los triatletas, siendo de 12 segundos la perdida máxima permitida para formar el G1
En el Cto España 2024 en distancia Sprint podríamos decir que 31 seg es el retraso máximo permitido en natación para competir por la prueba, pero es que el G1 se formo con menos triatletas y durante el segmento de ciclismo G1 y G2 se unieron en un grupo, bajándose a correr un grupo numeroso.